Mi Historia

Si alguna vez leer me salvó de grandes depresiones, escribir me ha llevado a un mundo lleno de gozos. No sé quien empezó, si yo, o las letras. No sé quien atacó primero. En la década de los noventa fueron los primeros intercambios. Sentía una comezón inexplicable en el cerebro; parecía que a lo lejos escuchaba algún piano sonar lentamente unas tristes notas. Aparecieron mis primeros artículos en algunas revistas, periódicos, sitios web. Cientos de críticas positivas me animaron a intentar escribir un libro. La idea llegó rápido, pero el bloqueo también. Quería escribir para los lectores que me habían dado su apoyo. Muy apenas logré completar el primer capítulo. No pude escribir más. La comezón era tan permanente que dejé de sentirla. Estuve más de diez años en silencio.

Pasó una década, hasta que un día de mayo del dos mil doce, parecía ser uno de esos días en que todo sale mal, pero, súbitamente, a las siete de la tarde me puse a escribir. Fue ese el momento cuando me di la libertad de escribir para mí, solamente para mí. Escribir una novela que a mí me encantaría leer. Sin importarme nada, si acabaría siendo un regalo navideño a mis primos, o un best seller. Escribir es excitante y adictivo, me hace ver el mundo de una forma distinta. Es como tener un orgasmo prolongado.

Mi primera novela: Cuatro segundos publicada por Editorial Font en 2015. Ha estado en «Los Más Vendidos» de la prestigiosa librería Gandhi en el 2015 y 2019 . Lleva tres ediciones y fue declarada como la «Novela Favorita del 2016» por Paulina Vietez del Círculo Sanborns. Cuatro segundos, una novela pop, contemporánea, trepidante. Llena de sucesos sorpresivos, incertidumbres, cuestionamientos profundos, soledad y depresiones. Una historia caótica, en donde, el personaje principal intenta  entender lo que le sucede, mientras ca descubriendo el valor y el poder de la amistad, de los sueños, de la esperanza, y finalmente, al parecer, también del amor. Una historia profunda, actual, fuerte, con cuestionamientos existenciales acerca del verdadero motivo de estar acá, viviendo.

Mi segunda novela fue publicada en septiembre del 2017. El instante que nos queda, Editorial Font, ©.  Es «Amazon Best Seller», Lugar 6 en la categoría de Literatura Hispánica (Verano 2018) y está en proceso para convertirse en película. Es la historia de Mateo quien a los diez años se ve forzado a utilizar unos gigantes y extraños aparatos ortopédicos. Narra diversos pasajes de su infancia y juventud en los ochenta y noventa. Utiliza un discurso interno rayando en la melancolía y la tragedia. El protagonista nos comparte sus recuerdos más íntimos, la interpretación de si mismo y de su visión de este mundo. Una novela que muestra el desesperado, continuo y eterno viaje en búsqueda del sentido a esta vida. Plasma su lucha por no perder la esperanza en aquel amor que un día se fue sin decir mucho. Esta novela se encuentra en proceso de publicación.

Mi tercera novela fue publicada en octubre 2018, No puedo ver las estrellas, Editorial Font, © , tiene una serie de sorpresas a través de la interacción de tres historias. Una historia de amor que cautiva; una historia de violencia basada en deslealtad, engaños, y de sacar provecho de otras personas de manera ilícita; la tercera historia muestra una lucha enloquecida por salir de la tristeza, de la miseria, del silencio, de la indiferencia. Una novela con profundo tono humano, grave, emotivo. Suscita emociones continuas y diferentes: de la tristeza, a la emoción amorosa, a la fantasía sexual, a la frustración profunda, a miedos, a silencios, a violencias atroces. Estuvo en «Los más vendidos de Gandhi» de abril a agosto del 2019.

La cuarta novela es Rockstar, Editorial Font ©, fue publicada en octubre del 2019. Narra las aventuras de Leo en su intento de armarla en grande en la música, quiere ser un Rockstar en Nueva York. Su padre le ha dado un ultimátum:le quedan seis meses de apoyo financiero, o bien tendrá que regresar a Monterrey a trabajar en la empresa de la familia. Leo lucha por evitar su temido regreso a Monterrey, y con ello darle la razón a su padre, quien lo acusa de ser un fracasado.

Las novelas las puedes encontrar a la venta en: Amazon (versión electrónica e impresa), Sanborns, Gandhi, La Ventana, Publiarte.

Me gusta escribir lo que muchos sentimos pero siempre callamos. De esos deseos locos, de esas fantasías prohibidas, miedos infantiles, necesidades estúpidas. Me gusta atreverme a ir a lugares donde hay sentimientos escondidos, de esos que nos han dicho que nunca debemos de compartir. Cuando escribo no existe la vergüenza. Me gusta escribir de la esperanza, de la tristeza, la muerte, la inconsistencia humana, frustraciones, de como un sueño puede mantenerme de pie,  de depresiones. Me gusta escribir sobre la bipolaridad del comportamiento humano, de sus falsedades, sus vacíos y de lo que lo hace seguir intentando. Me gusta cuestionar y sorprender. Me gusta contar historias, que si tengo mucha fortuna, hagan emocionarse al lector.

Soy Kato Gutiérrez, de Monterrey, México. He terminado cuatro novelas. Una vez, hace algunos años, una editorial me preguntó por mi plataforma. ¿Plataforma? Me quedé callado mientras pensaba que más de la mitad de mis seis seguidores de Twitter eran familiares. Me dijeron que tener un blog era bueno para mi carrera de escritor. Yo no sé si quiero tener una carrera de escritor, solo quiero seguir escribiendo, seguir siendo leído, gracias por apoyarme.

Si algo de lo que leas acá te late, regístrate al blog, corre la voz, veremos que tan trepidante es el destino.

4 comentarios en “Mi Historia

  1. muchas felicidades por tus novelas, esperaré el primer libro para leerlo

  2. Grandioso!
    Leerte es tan agradable como sentarnos a echar un tío July en el balcón!
    Que sigan los éxitos mil!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s